Realizamos cirugía de columna y medular mínimamente invasiva. Las técnicas mínimamente invasivas son una realidad en nuestro trabajo diario. Su utilización determina resultados mejores y menos riesgo para el paciente.
Los procedimientos realizados de forma convencional por la parte posterior de la columna dañan de forma importante la musculatura que la envuelve y protege, con lesiones irreversibles de su inervación, que pueden provocan fracasos en sus resultados. Por otro lado, los abordajes por su parte anterior requieren la apertura del tórax o el abdomen, determinando mayor agresividad, con posibilidad de efectos secundarios no deseados y en ocasiones irreversibles. Con la utilización de técnicas mínimamente invasivas, se pretende lograr resultados superiores a las técnicas convencionales, sin los inconvenientes de éstas.
Además, los aspectos positivos de estas técnicas se manifiestan también en una recuperación más rápida y menos dolorosa después de la cirugía, sin necesidad de usar transfusiones de sangre o hemoderivados, conllevando ingresos hospitalarios más cortos, y altas médicas más precoces, respecto a las técnicas convencionales.
Desde hace más de 10 años, iniciamos las técnicas de cirugía percutánea y mínimamente invasiva en columna, guiadas por imagen y asistidas por neuronavegación y monitorización neurofisiológica intraoperatoria, aplicándolas a las instrumen-taciones vertebrales en patologías degenerativas, traumáticas y tumorales. En Neurocirugia Avanzada BCN disponemos de toda la tecnología necesaria para realizar estas cirugías con máxima seguridad para el paciente.
Hernia discal lumbar
Es la causa más frecuente de dolor lumbar irradiado a la pierna (lumbociatalgia).