Consiste en el desplazamiento anterior de una vértebra respecto a la inferior. Según el desplazamiento se clasifica en 5 grados, siendo grado I el más leve y grado 5 el más severo. Se produce por la degeneración de los tejidos que estabilizan las vértebras (causa degenerativa), por debilidad o falta de unión en una zona de la vértebra que provoca sujeción deficiente (espondilolisis ístmica) por traumatismos y otras causas menos frecuentes. La consecuencia resultante es un estrechamiento del canal y los agujeros por donde salen los nervios, comprimiéndose los mismos y provocando dolor de espalda y piernas, además de alteraciones de la sensibilidad y la movilidad. La solución inicial se intenta con tratamiento conservador farmacológico y fisioterapia, pero cuando no hay resultados, es necesaria una intervención quirúrgica mediante la realización de una descompresión nerviosa y una estabilización de segmento afecto (artrodesis lumbar).
.