Estenosis de canal lumbar

Es una afección de la columna vertebral en su región lumbar que consiste en una disminución del calibre normal del canal raquídeo. Puede ser a nivel de todo el segmento lumbar o de forma localizada. Su causa puede ser congénita (muy poco frecuente) o por degeneración artrósica de la columna, esta última, cada vez más frecuente, sobre todo en personas de edad avanzada.

 

Esta degeneración artrósica determina un crecimiento óseo a nivel de las articulaciones entre las vértebras, un aumento de grosor de los ligamentos que las unen y una degeneración del disco intervertebral, todo lo cual en su conjunto reduce el diámetro del canal por donde discurren las raíces nerviosas y los agujeros por donde salen de la columna, que provoca compresión de las mismas, dolor lumbar con irradiación a las piernas, sensación de hormigueo y falta de fuerza en las mismas, haciendo muy dificultosa la deambulación. La primera opción de tratamiento es con fármacos y fisioterapia, pero si no hay respuesta, la intervención se puede realizar con microcirugía de forma muy poco invasiva en muy breve tiempo y con excelente resultado.

Estenosi-de-canal-01
Estenosi-de-canal-02
Estenosi-de-canal-03

Tratamientos:

 

Microdescompresión quirúrgica del canal lumbar (recalibraje microquirúrgico)

Microforaminotomia lumbar

Artrodesis lumbar semirígida con dispositivos interespinosos

Artrodesis transpedicular percutánea con barra dinámica

Artrodesis transpedicular percutánea con barra rígida e injerto posterolateral

TLIF: Artrodesis lumbar intersomática transforaminal

Infiltración facetaria lumbar

Infiltración epidural y foraminal

Rizolisis lumbar con radiofrecuencia

Ozonoterapia

Para su comodidad, también puede solicitar una cita online