Neuralgia del trigémino

La neuralgia de trigémino consiste en la aparición de episodios lancinantes de dolor en la región de la cara que puede afectar a cualquiera de las tres ramas del nervio trigémino. Los episodios de dolor pueden desencadenarse de forma espontánea o por estimulos tactiles (comer, masticar, cepillarse los dientes) o por frío o calor y son de una intensidad elevada.

 

La microdecompresión vascular de la raiz del nervio trigémino a su salida del tronco cerebral o la técnica percutánea de compresión del ganglio del trigémino (ganglio de Gasser) son técnicas muy eficaces para el control de los episodios de dolor.

 

En un porcentaje muy elevado de pacientes, el origen del dolor facial, suele ser la compresión de la raiz del nervio trigémino por la arteria cerebelosa superior. Mediante la técnica de microdescompresión vascular (técnica de Janetta) realizada mediante una craneotomia retromastoidea puede tratarse de forma muy eficaz este tipo de dolor neurálgico.

 

Alternativamente, la compresión del ganglio del trigémino mediante un balón, realizada de forma percutánea a través de una punción en la zona de la cara del lado afecto también disminuye los episodios de dolor mediante la generación de una zona de anestesia cutánea en la zona afecta (técnica de Mullan)

Tratamientos:

 

Compresión percutánea del ganglio de Gasser (técnica de Mullan)

Termocoagulación percutánea del ganglio de Gasser

Microdescompresión quirúrgica del nervio trigémino (neuralgia trigeminal)

Implante de dispositivos de estimulación cortical cerebral

Para su comodidad, también puede solicitar una cita online