Tumores vertebrales, intraraquideos y medulares

Los tumores vertebrales son aquellos que afectan a la columna vertebral. Existen tumores óseos primarios en esta región del organismo pero el tumor vertebral más frecuente en el adulto es la metástasis. Se trata de un implante de un tumor que nace en otro órgano, habitualmente el pulmón, la mama o la próstata (metástasis vertebrales más frecuentes).

 

Los tumores vertebrales se pueden manifestar en forma de dolor en la espalda o una fractura vertebral patológica. Si afectan al interior del cordón medular pueden dar síntomas neurológicos como déficit de movimiento, déficit de sensibilidad y alteración del control de esfínteres.

 

Los tumores intraraquídeos son aquellos localizados en el interior del canal raquídeo o en el interior de la médula espinal. Suelen ocasionar habitualmente síntomas neurológicos. Los tumores más frecuentes en esta localización son el meningioma, schwannoma (neurinoma), ependimoma, ependimoma mixopapilar o gliomas difusos.

 

La cirugía puede estar indicada en el tratamiento de las metástasis vertebrales en función de la extensión de la enfermedad sistémica, el estado general del paciente y el número de vértebras afectas. El objetivo de la cirugía es realizar una resección del tumor lo más amplia posible, descomprimir la médula y estabilizar la columna con un sistema de artrodesis vertebral. Después de la cirugía es necesario un tratamiento de radioterapia.

 

La cirugía es indispensable en el caso de los tumores intraraquídeos ya que aparte de conseguir una descompresión de las estructuras neurológicas la intervención quirúrgica puede ser curativa en un gran número de pacientes (meningiomas, neurinomas y ependimomas).

 

La monitorización neurofisiológica intraoperatoria es indispensable para disminuir el riesgo de afectación neurológica en estas cirugías.

Tumor-medular-01
Tumor-vertebral-01

Tratamientos:

 

Tratamiento microquirúrgico de tumores vertebrales, intraraquídeos e intramedulares

Artrodesis transpedicular percutánea con barra rígida e injerto posterolateral

Microdescompresión quirúrgica del canal lumbar (recalibraje microquirúrgico)

Cifoplastia lumbar y dorsal percutánea

Corporectomia cervical anterior y artrodesis con cilindro-placa

Microdescompresión quirúrgica del canal cervical

Artrodesis cervical por via posterior

Artrodesis occipito-cervical

Artrodesis dorsal percutánea por via posterior

Para su comodidad, también puede solicitar una cita online